17 de mayo de 2010

El síndrome de los 20 años

>> Puede que todos digan que los 20 son la mejor edad. Sin embargo, tienen bastante complicaciones, difíciles de expresar, que nos obligan a mandar todo a la mierda y hacernos hippies. Acá adjunto un escrito que está dando vueltas por Internet y me pareció justo.

Se llama la 'crisis del cuarto de vida'. Te empezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más chico que hace unos años y valorás más la familia.

Te das cuenta de que
cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudios, pareja, etc...

Cada vez disfrutas más de esa cervecita que sirve como excusa para charlar un rato. Las multitudes ya no son 'tan divertidas'... hasta a veces te incomodan.

Y a veces extrañas la comodidad de la escuela, de los grupos, de socializar con la misma gente de forma constante. Pero te empezas a dar cuenta que mientras algunos eran verdaderos amigos
otros no eran tan especiales después de todo.

Te empezas a dar cuenta de que algunas personas son egoístas y que, a lo mejor, esos amigos que creías cercanos no son exactamente las mejores personas que conociste y que la gente con las que perdiste contacto resultan ser amigos de los más importantes.

Te cagas de la risa con más ganas, pero lloras con menos lágrimas, y con más dolor. Te rompen el corazón, pero esta vez no era un capricho, y las desilusiones son mas grandes... y te preguntas como eso te pudo hacer tanto mal.

O por ahi te acostas por las noches y te preguntes por qué no podes conocer a alguien lo suficientemente interesante como para querer conocerlo mejor, o por qué cada vez son mas boludos y el que tiene algo interesante
se fuma hasta la yerba del mate o el pasto del patio.

Ya no te gusta la linda, la diva. Ahora te fijas en la persona que puede decir una frase coherente sin la palabra 'boludo, pajero, culiado' en el medio, coordinando las palabras y que sus conversaciones no terminen siempre en un tema: sexo.

Y los que estan de novios parece que ya llevan años juntos y algunos empiezan a casarse. Y vos tambien por ahi estas con alguien, pero simplemente no estás seguro si te sentis preparado para comprometerte taaanto.

Los chongos de una noche te empiezan a parecer baratos, aburridos, y emborracharse y actuar como un idiota empieza a aparecerte verdaderamente estúpido. Salir tres veces por fin de semana resulta agotador y significa mucha plata para tu pequeño ingreso.

Miras tu trabajo y quizás no estés
ni un poco cerca de lo que pensabas que estarías haciendo. O quizás estés buscando algún trabajo y pensas que tenes que comenzar desde abajo y te da un poco de miedo.

Tratas día a día de empezar a entenderte a vos mismo, sobre lo que queres y lo que no. Tus opiniones se vuelven más fuertes.
Te das cuenta que no vas a cambiar el mundo, y que hay realidades que por mucho esfuerzo y ganas que le pongas no se pueden transformar, te das cuenta de que sos un punto en el sistema, y que Mac Donalds no se va a fundir por que vos no le compres....

Te preocupas por el futuro, por la carrera, el trabajo... y por armar una vida para vos.


Después de leer, este video puede ser descontracturante.


2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. gracias Juan I. Lindo web seleccionado o webcast(en inglés) rescata verdades y valores contemporaneos. Pero a relajarse y a bajar un cambio. No dejemos q ningún estado de frustación,de angustia o de desesperanza,nos haga pensar y decir aveces,cosas tales como:que vida de mierda,,la vida es una mierda",etc.como diria un punk o persona derrotista. No perder el optimismo"no basta con no ser pesimistas Para mi no,no basta, enseñanza de la vida.Basta con ver las caras de políticos.Mira la cara de un bb,es fresca,alegre,lisa. .
    Aunque los mayores sabemos que los niños y los jóvenes son crédulos y por eso m veces "compraba o me vendian cualquiera).no confundir credulidad con inocencia ni ingenuidad.Sé q crédulos fuimos todos naturalmente.Pero la sociedad los mercados,estudian minucioasamente para q les compremos.
    Pero disfruta!,relajate y disfruta de la vida, creo q ese es el propósito por el que fuimos creados./El tiempo es veloz dice una canción de david Lebón.Pero fijate q al tiempo, no lo percibimos todos de la misma manera.Cuando se es más y más mayor, parece q pasa mas lentamente(en realidad no pasa él,sino uno através).Lo observaba alguna vez en mis hermanos menores,cuando en algún viaje"largo,preguntaban: llegamos,ya llegamos? Les pasa o perciven mas rápidamente.
    También lo perciben distinto los animales de diferentes especies. Fijate" en las moscas,por ej, para ellas nuestros movimientos son en cámara lenta.Vuelan se detienen y salen volando mucho antes de que intentemos darles con el matamoscas.Asi, nos ven apenas lo empezamos a volear,ya salieron volando,hasta parecieran burlarse.
    Al contrario los caracoles,perciben el tiempo de tal menera,q sus ojos no alcanzan a ver,no en su cuadro visual cuán veloces son nuestros movimientos.
    Asique ha relajarse que cada edad por cierto tiene mas encantos que desencanto..
    En el camino de la vida, algunas cambios son mas evidentes,como los físicos.por ej:cuando merman algunas cosas como la inclinación del deseo sexual,o no.Pero mira lo bueno, dejarás de salir corriendo atrás de la zanahoria,y de seguir al conejo blanco, jaja.Inclinación q al extremo(caso para la novela negra" o la crónica policial del diario), cuando dos tipos se tranzan a muerte por una mina,y morirse perdiendo la vida por tan poco.
    Esto y las hormonas como x ej.andar a toda velocidad con el auto,(lo haciamos todos)también,es debido a que las hormonas van variando con la edad. Asique todo este viaje desde un punto y otro, el en q nacemos hasta el punto en que envejecemos y morimos, es la vida, se llamala la vida.Asi resumido,viendo las diferentes etapas de la vida,como un viaje o crecimiento maravilloso entre: la percepción del tiempo y las hormonas.
    Un abrazo Hernan

    ResponderEliminar